El valor de conocer una lengua extranjera

El valor del conocimiento de una lengua extranjera se puede medir en función de los beneficios que puede aportarnos a la hora de buscar trabajo, en términos de mayor salario y también por la posibilidad de encontrar mayores ofertas de empleo, y también cada vez más por otros factores que influyen o que influirán a lo largo de nuestra vida dadas las mayores relaciones entre los países y las instituciones en la actualidad. Un ejemplo de esto es la Unión Europea y las relaciones de la Unión Europea con el resto de países.

 

Hoy en día es clave conocer uno o varios idiomas extranjeros, puesto que en un mundo cada vez más abierto, por el hecho de viajar a otros países, establecer relaciones comerciales con el resto del mundo, y las cada vez más intensas relaciones con los ciudadanos de todos los países, hacen que el conocimiento de los idiomas puedan ser de gran ayuda para nuestra vida si se conocen.

 

En cuanto al factor económico, un estudio realizado por Adecco e Infoempleo, afirma que el conocimiento de otro idioma adicional permite acceder a más ofertas de trabajo, concretamente a un 27,5% más que los que no conocen otro idioma.

 

Eva del Amo, redactora de dicho informe, explica que el conocimiento de idiomas en un mundo globalizado es clave para encontrar un puesto de trabajo, ya que su conocimiento permite la movilidad de las personas que lo conocen a otros países, sobre todo en países de la Unión Europea. Los idiomas más demandados por las empresas españolas son el inglés (entorno a un 70% de las ofertas) y el francés, con un 8,56% de las ofertas (ver aquí).

 

Otro estudio publicado en “The Economist” y realizado por el economista del MIT, Albert Saiz, revela que el conocimiento de idiomas genera unos ingresos extra a las personas que lo usan en su trabajo. El análisis de Saiz nos muestra que salario anual en dólares puede percibir un trabajador que conoce el español, el alemán o el francés. Un trabajador que sabe español gana de media 51.000 $ al año, el idioma francés proporciona unos ingresos medios de 77.000 $ y el alemán 128.000 $ anuales (ver original aquí).

 

Por último, basándonos en otro estudio de “National Association of Colleges and Employers”  podemos afirmar que dado un salario medio inicial de 45.000 $ (que es el salario promedio de un estudiante que se ha licenciado en la universidad) en la fecha de su jubilación habrá percibido un extra de 67.000 $ por el conocimiento de un idioma extranjero (ver informe en este enlace).

 

En definitiva, aprender y conocer idiomas nos va a serivir para incrementar nuestras posibilidades de encontrar un empleo de calidad y para formar parte de un mundo cada vez más interconectado.

Recent Posts

Leave a Comment

0