Familiarizándonos con la lengua extranjera (II)
¿Cómo enseño idiomas a mis hijos?
En el artículo anterior hablábamos de la importancia de acercar y familiarizar la lengua extranjera a nuestros hijos. Abrile las puertas de casa, incluirla en nuestro día a día, en nuestro ocio y, sobre todo, darle utilidad es la mejor manera de aprender una nueva lengua de manera rápida y eficaz. En definitiva, vivir con la lengua. Puede que a simple vista resulte una tarea difícil, pero sólo necesitamos un poco de voluntad y ganas de hacerlo. La clave está en ir poco a poco sin darnos un atracón. Nuestros hijos tienen que disfrutar haciéndolo y no verlo como una obligación.
Actualmente tenemos a mano cientos de recursos e ideas que nos pueden ayudar en casa a esa inducción hacia el nuevo idioma, inclusive si no somos profesionales de la enseñanza o desconocemos por completo el idioma que se quiere enseñar.
- Dibujos animados en versión original: Hoy en día podemos encontrar cualquier programa de televisión con posibilidad de escucharlo en V.O. Los niños se harán el oído al nuevo idioma y disfrutarán haciéndolo. Y, si no tiene subtítulos, ¡mejor! Nos interesa que el niño relacione la imagen con lo que escucha, para que se habitúe al sonido, ritmo y acento de la lengua.
- Youtube: En esta página web encontraréis infinidad de videos de temáticas diversas para diferentes edades. Cuentos, escenas de películas, vocabulario práctico…Por ejemplo el Canal Super Single Song.
- Aplicaciones: El mundo de iOS y Android tiene un gran hueco reservado a los más pequeños y a los idiomas. Disponemos de un gran catálogo de juegos en lenguas extranjeras para descargar. Desde el teléfono móvil o la tableta podremos hacer uso de ellas en cualquier momento y de manera gratuita. Y lo mejor… ¡a los peques les encantan! Colouring Book, FlipApp Kids Languages, Funland de Cambridge son algunos ejemplos.
- Flash Cards: Son geniales para captar la atención de los niños mientras descubren nuevas palabras. Además, ofrecen variedad de posibilidades de juego y diversión. ¡Y las puedes hacer tú mismo! Busca en internet Flashcards del vocabulario que quieras trabajar. Imprime, recorta y, si quieres, plastifícalas para que te duren más tiempo. Mira esta página para descargar Flashcards
- Cuentos bilingües: Desde los cuentos de toda la vida… a los más modernos. Algunos vienen con un CD de video y audio con actividades y juegos con los que se lo pasarán bomba mientras aprenden.
- Música: Como actividad o simplemente música de fondo mientras están haciendo otra actividad. La música estimula tanto a niños como a adultos y es genial para fomentar habilidades lingüísticas.
- Juegos y juguetes: Juegos interactivos, peluches que hablan… El niño se divertirá mientras aprende palabras nuevas y se acostumbrará a otros sonidos.