Cómo certificar tu B2 o tu C1 por ejemplo, en Málaga.
Dominar lenguas extranjeras es ya una necesidad, tanto para los estudios como para el trabajo. Sin embargo, en muchas ocasiones no vale con decir: «Hablo inglés, debo de tener un B1». Cada vez se hace más indispensable certificar esos conocimientos ya que la obtención de esos títulos es lo que determina que te cojan en el trabajo de tus sueños o que puedas recibir tu título de graduado, donde se requiere un B1. El nivel sube a un B2 para trabajar en tierras anglosajonas e incluso irse de Erasmus allí, llegando a exigir un C1 en muchas universidades de Reino Unido.
A nivel internacional, y sobre todo europeo, son dos los organismos que hay que tener en cuenta: el Trinity College, en Dublín, y la Universidad de Cambridge.
A continuación ofrecemos unos cuanto datos de interés de los dos tipos de examen:
– Por un lado está la Universidad de Cambridge. Es una institución antigua y de reconocido prestigio mundial. Sus pruebas constan de cinco partes, que son: Listening, Reading, Speaking, Wrtiting y Use of English. También ofrece exámenes online y otros diseñados específicamente para alumnos (for Schools). Sin embargo, a partir de 2015 el formato de examen cambiará. Una de las peculiaridades es que el apartado Use of English y Reading se fusionarán en uno solo. Igualmente, la duración del examen se reduce en 30 minutos para el FCE (B2) y en 40 para el CAE (C1). Los cambios pueden consultarse aquí. Las fechas dependen del centro examinador. En Málaga, por ejemplo, la FGUMA celebra su próxima convocatoria el 11 de octubre para el FCE y el 13 de diciembre para el CAE (más información aquí).
– Por otro lado, tenemos el Trinity College. Si bien es cierto que es algo más reciente, ello no resta seriedad a los certificados que emite. Para la institución de Dublín, hay varias variantes de examen. Por ejemplo, se puede realizar un examen donde se valoran únicamente las destrezas orales o incluso uno especialmente diseñado para el ámbito laboral (Spoken English for Work). Las fechas de los exámenes también varían según los centros. En Málaga, se pueden consultar aquí.